This is a notification message.
El Centro de Prensa de Catar condena enérgicamente el asesinato del fotoperiodista Ismail Abu Hatab, quien trabajaba con varias plataformas y medios de comunicación, así como la lesión de la periodista Bayan Abu Sultan, durante el bombardeo israelí al café "Al-Baqa" en la costa de la ciudad de Gaza. El café albergaba a decenas de desplazados y periodistas. El ataque provocó la muerte de al menos 21 civiles, elevando a 231 el número de periodistas asesinados desde el inicio de la guerra genocida contra la población de Gaza.
Este ataque forma parte de una serie continua de intentos por parte de la ocupación para silenciar las voces libres y reprimir la verdad. Los periodistas que trabajan en el terreno están en constante peligro mientras cubren la agresión continua en Gaza y revelan los hechos.
El Centro de Prensa de Catar afirma que Israel, que lleva a cabo una guerra de exterminio contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023, está cometiendo masacres sistemáticas contra periodistas y trabajadores de los medios. Esto incluye ataques a lugares de trabajo, domicilios de periodistas, y su asesinato mediante misiles y drones para silenciar sus voces e impedir que comuniquen la verdad al mundo, favoreciendo así la narrativa y las mentiras israelíes.
El centro reitera su llamado a la comunidad internacional, organizaciones de la ONU, y entidades de derechos humanos y prensa, a condenar los ataques contra periodistas en Gaza, y actuar con urgencia para llevar a Israel ante tribunales internacionales por crímenes de guerra contra periodistas. La impunidad ha alentado a las fuerzas de ocupación israelíes a continuar con los asesinatos, arrestos y la intimidación de periodistas ante la mirada del mundo.
Las últimas palabras escritas por Ismail Abu Hatab antes de su martirio en la masacre del café Al-Baqa, publicadas en su cuenta oficial de (X), fueron:
“Estamos a poco tiempo de anunciar un alto al fuego en Gaza. Pido a Dios que esta guerra termine... El gabinete está reunido y estamos esperando. Pedimos a Dios un alivio cercano.”
Ismail Abu Hatab ya había sobrevivido a un ataque aéreo israelí el 2 de noviembre de 2023 cuando se encontraba con otros periodistas en la Torre Al-Ghafari.
Activistas difundieron videos e imágenes de la destrucción causada por el bombardeo, en los que aparece la periodista Bayan Abu Sultan cubierta de sangre tras sobrevivir a la masacre.
En el mismo contexto, la Oficina de Información del Gobierno en Gaza condenó también el asesinato sistemático de periodistas palestinos por parte de la ocupación israelí.
La oficina hizo un llamado a la Federación Internacional de Periodistas, a la Federación de Periodistas Árabes y a todos los organismos de prensa del mundo a condenar estos crímenes sistemáticos contra periodistas palestinos en la Franja de Gaza.
في إطار تطوير...
في ضوء التحركات العسكرية الإسرائيلية...
يجدد المركز القطري للصحافة إدانته لقيام قوات...