This is a notification message.
El Centro de Prensa de Catar condena enérgicamente el asesinato del periodista Moamen Abu Alouf y de tres trabajadores de los servicios médicos —Hussein Muheisen, Raed Al-Attar y Bara’a Fares Afaneh— en un intenso bombardeo de artillería israelí. Fueron atacados mientras intentaban rescatar a mártires y heridos de una casa bombardeada en el barrio de Al-Tuffah, al este de la ciudad de Gaza. Con esto, el número de periodistas asesinados desde el inicio del genocidio en Gaza asciende a 229.
Según el último informe de la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza, el número de mártires entre el personal médico desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023 asciende a aproximadamente 1.580. Estos ataques forman parte de la agresión israelí continua contra Gaza, que sigue cobrando vidas de civiles, trabajadores médicos y profesionales de los medios.
Entre los paramédicos asesinados estaba Hussein Muheisen, el trabajador de ambulancia más conocido de Gaza, acompañado de sus colegas Raed Al-Attar y Bara’a Fares Afaneh. Muheisen apareció en numerosas imágenes trabajando incansablemente durante la guerra, salvando víctimas y rescatando a muchos niños de los escombros de edificios bombardeados.
Activistas en redes sociales afirmaron que estos tres paramédicos eran más que hombres con batas blancas. Durante 612 días no abandonaron el campo. Fueron los primeros en llegar a cada masacre y los últimos en irse. Competían contra el tiempo no por gloria, sino para salvar vidas de personas desconocidas. ¿Cuántas vidas salvaron? ¿Cuántos cuerpos recuperaron? ¿Cómo soportaron tantos horrores? Fueron nuestros testigos del genocidio, pero ahora han partido como mártires, llevándose sus testimonios al más allá después de 612 días de horror, abandono, injusticia y muerte.
Se difundió en redes sociales la última publicación del periodista Moamen Abu Alouf en su cuenta oficial de Instagram: "Estamos verdaderamente agotados".
Guerra de exterminio
El Centro de Prensa de Catar afirma que Israel, que desde el 7 de octubre de 2023 lleva a cabo una guerra de exterminio contra Gaza, está cometiendo masacres sistemáticas contra periodistas, medios y personal médico. Bombardea sus ubicaciones y hogares con misiles y drones para silenciarlos y evitar que informen la verdad al mundo, promoviendo en su lugar falsos relatos israelíes. Israel también ha bombardeado hospitales, ambulancias, refugios de desplazados y sitios de rescate de heridos y cadáveres.
El Centro reitera su llamado a la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos, de la ONU y de medios de comunicación a condenar el ataque contra periodistas en Gaza y a actuar urgentemente para llevar al régimen de ocupación israelí ante los tribunales internacionales por crímenes de guerra. La impunidad ha alentado a las fuerzas de ocupación a continuar con los asesinatos, arrestos y amenazas contra periodistas frente a los ojos del mundo.
El Centro también insta a la comunidad internacional a presionar a Israel para liberar a los periodistas detenidos en cárceles israelíes en condiciones extremas que les niegan sus derechos básicos garantizados por las leyes y tratados internacionales.
Ataques contra periodistas
En una declaración oficial, la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza informó que Moamen Abu Alouf, fotógrafo de varios medios locales, fue atacado durante una misión humanitaria en la calle Yafa del barrio de Al-Tuffah. Las cámaras lo habían captado momentos antes con paramédicos en el Hospital Al-Shifa tras una operación de rescate en el barrio de Al-Radwan, justo antes de que todos fueran bombardeados.
La oficina añadió que el ataque contra periodistas palestinos forma parte de una política sistemática de Israel para ocultar la verdad e impedir que se documenten los crímenes cometidos contra los civiles en Gaza.
Responsabilizó plenamente a Israel por la continuación de estos crímenes y pidió a la Federación Internacional de Periodistas, a la Unión de Periodistas Árabes, y a todos los organismos de medios internacionales que condenen claramente este crimen y actúen urgentemente para proteger a los periodistas palestinos y enjuiciar a Israel ante la justicia internacional.
Desde el 7 de octubre de 2023, la ocupación israelí ha cometido un genocidio en Gaza que ha dejado más de 181.000 palestinos entre muertos y heridos, la mayoría mujeres y niños, más de 11.000 desaparecidos y cientos de miles de desplazados.
في إطار تطوير...
في ضوء التحركات العسكرية الإسرائيلية...
يجدد المركز القطري للصحافة إدانته لقيام قوات...