This is a notification message.
El Centro de Prensa de Qatar expresa su preocupación por el deterioro de las condiciones de los palestinos detenidos en las cárceles de la ocupación israelí. Según informes de organismos de derechos humanos, gubernamentales y medios de comunicación, 50 periodistas palestinos—hombres y mujeres—sufren tortura, hambre, negligencia médica y la prohibición de recibir tratamiento, además de la ausencia de garantías legales básicas, lo que los expone a una liquidación física y muerte lenta.
El Centro afirma que las detenciones israelíes continuas forman parte de una política sistemática de represión contra los periodistas en Gaza y Cisjordania, que incluye detención administrativa, bombardeo de sus lugares de trabajo y viviendas, con el objetivo de silenciar a los medios libres, ocultar la verdad e impedir que se exponga la guerra genocida contra el pueblo palestino.
El Centro renueva su llamado a la comunidad internacional para que presione a Israel a liberar a los periodistas detenidos, quienes sufren condiciones extremas que violan sus derechos más fundamentales como prisioneros, derechos estipulados por las leyes y convenios internacionales.
Ejecución lenta
El Club de Prisioneros Palestinos y el Centro de Protección de Periodistas Palestinos estiman que alrededor de 50 periodistas han sido detenidos por Israel desde el inicio de la agresión contra Gaza el 7 de octubre de 2023, entre los 177 periodistas arrestados o retenidos desde el comienzo de la guerra de exterminio, según registros documentados.
El Centro advirtió recientemente sobre el grave deterioro de la salud de los periodistas prisioneros debido a la negligencia médica, que equivale a una ejecución lenta.
Detención arbitraria
El Centro de Protección de Periodistas Palestinos reiteró su llamado a la comunidad internacional para intervenir urgentemente, detener la política israelí de detenciones arbitrarias, malos tratos y negligencia médica.
El Centro informó sobre la situación crítica de los periodistas Jihad Badawi y Ali Al-Samoudi, detenidos bajo detención administrativa y que sufren enfermedades crónicas. Fueron trasladados a la clínica de la prisión de Ramleh.
Dicha clínica es conocida por su pésima atención médica, donde los tratamientos ofrecidos han sido calificados por organismos de derechos humanos como "simbólicos e insuficientes", lo que agrava el sufrimiento de los detenidos.
Informes documentan que las campañas de detención incluyen abusos graves como golpizas, amenazas a los detenidos y sus familias, destrucción de viviendas, confiscación de vehículos, dinero y joyas.
Libertad de prensa
Reporteros Sin Fronteras declaró que continúa presionando a las autoridades israelíes para garantizar la protección de los periodistas palestinos encarcelados, subrayando que la libertad de prensa es una prioridad.
Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han acusado a Israel de aplicar negligencia médica sistemática hacia los detenidos, lo cual puede constituir trato inhumano o degradante según el derecho internacional.
Protección necesaria
El Centro de Prensa de Qatar ha documentado el asesinato de 229 periodistas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Las fuerzas de ocupación siguen atacando a periodistas mediante detenciones y asesinatos.
En abril, el Centro envió un llamado internacional mediante cartas oficiales a organizaciones como Reporteros Sin Fronteras, la Federación Internacional de Periodistas y Human Rights Watch, solicitando protección para periodistas en Gaza y Cisjordania, así como la rendición de cuentas de los agresores.
El llamado denunció la campaña sin precedentes y continua contra periodistas palestinos, convertidos en blancos directos de la máquina asesina israelí, y pidió a los organismos internacionales y de prensa actuar con urgencia para detener el derramamiento de sangre y brindar protección jurídica y logística a los periodistas en Palestina.
Falta de justicia
La detención administrativa es una práctica colonial usada por el Mandato Británico y retomada por Israel. Consiste en encarcelar indefinidamente sin juicio ni cargos, basándose en “información secreta” que no se revela ni al detenido ni a su abogado.
El sistema de tribunales militares israelíes carece de independencia o imparcialidad, ya que los oficiales del ejército actúan como jueces y fiscales al mismo tiempo, dictando sentencias según órdenes militares emitidas por comandantes, violando los principios del juicio justo.
Israel puede detener inicialmente a cualquier persona por seis meses, renovables indefinidamente. Esto genera una enorme presión psicológica sobre los detenidos y sus familias, sin saber cuándo serán liberados.
في إطار تطوير...
في ضوء التحركات العسكرية الإسرائيلية...
يجدد المركز القطري للصحافة إدانته لقيام قوات...