This is a notification message.
El Centro de Prensa de Catar condena en los términos más enérgicos el asesinato del periodista Hassan Esleih por parte de Israel, en un ataque aéreo contra el Complejo Médico Nasser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Hassan estaba recibiendo tratamiento allí desde hacía un mes tras resultar herido cuando el ejército israelí atacó la tienda de campaña de los periodistas, en lo que se conoció como la "masacre de los periodistas".
Con su muerte, el número de periodistas asesinados en Gaza desde el inicio de la guerra genocida el 7 de octubre de 2023 ha aumentado a 218, además de cientos de heridos entre el personal de prensa, según fuentes oficiales.
El Centro reitera su condena al ataque intencionado de Israel contra hospitales, refugios para desplazados, y lugares donde se encuentran periodistas, en un intento por silenciar a los medios libres e impedir que los periodistas comuniquen la verdad al mundo, en una flagrante violación del derecho internacional y humanitario.
El Centro insta a la comunidad internacional, a las organizaciones de las Naciones Unidas, a los organismos de derechos humanos y a las entidades periodísticas a condenar el ataque contra periodistas en Gaza y actuar con urgencia para que la ocupación israelí rinda cuentas ante los tribunales internacionales por crímenes de guerra contra periodistas y comunicadores. La impunidad ha alentado a las fuerzas de ocupación a continuar con el asesinato sistemático, arresto e intimidación de periodistas ante los ojos del mundo.
El Centro también hace un llamado a la comunidad internacional para presionar a Israel a liberar a los periodistas detenidos en cárceles israelíes, quienes padecen condiciones inhumanas que los privan de sus derechos más básicos, tal como establecen las leyes y tratados internacionales.
El mártir Hassan Esleih era un periodista de campo que documentaba la sangrienta guerra israelí contra Gaza. Ya había sobrevivido milagrosamente a un ataque directo del ejército israelí a la tienda de periodistas en el Hospital Nasser, donde se encontraba junto a varios colegas.
Activistas compartieron en redes sociales imágenes y grabaciones de audio del mártir, en las que testificaba sobre los ataques contra periodistas en Gaza, con el objetivo de ocultar la verdad e impedir la divulgación de las masacres cometidas por la ocupación contra civiles, así como su intento de exterminar a los periodistas.
Fuentes locales informaron que un dron israelí atacó el tercer piso del Complejo Médico Nasser en Jan Yunis, y que el ejército israelí también bombardeó el edificio de recepción y emergencias del complejo médico.
El Frente Popular para la Liberación de Palestina lamentó en un comunicado la muerte del periodista Esleih, señalando que Palestina había perdido a uno de sus hijos más leales, y que el periodismo palestino perdió a uno de sus pilares nacionales. En los últimos años, se convirtió en una de las voces mediáticas más destacadas en defensa del derecho palestino. Estuvo entre los primeros en cubrir la agresión continua contra Gaza desde el primer día, llevando la verdad al mundo con su lente y palabras, convirtiéndose en un ícono de los medios palestinos, testigo de los crímenes de la ocupación y fuente confiable de información e imagen.
في إطار تطوير...
في ضوء التحركات العسكرية الإسرائيلية...
يجدد المركز القطري للصحافة إدانته لقيام قوات...