This is a notification message.

Radio de Catar celebra 57 años de transmisión

27 Jun 2025, 12:40 PM
المركز القطرى للصحافة
  • A-
  • A+

Radio de Catar celebra su 57.º aniversario, marcando más de medio siglo como un faro mediático brillante, transmitiendo la voz de la nación por todo el mundo y conectando su espíritu con las generaciones futuras.

Inaugurada el 25 de junio de 1968, Radio de Catar comenzó con horas de transmisión limitadas, ampliando progresivamente a lo largo de los años hasta alcanzar una transmisión las 24 horas del día. A lo largo de su trayectoria, la emisora ha permanecido fiel a su audiencia mediante una modernización continua en todos sus departamentos y personal, con una ambición sin límites y una determinación inigualable.

La primera generación de responsables y locutores logró forjar la identidad de Radio de Catar como una institución panárabe e islámica al servicio de toda la comunidad. La emisora ha mantenido viva la herencia y cultura catarí presentando figuras literarias y elementos de las costumbres y tradiciones cataríes a través de un contenido respetuoso y atractivo.

Directores de Radio de Catar:

1. Abdulrahman bin Saif Al-Maadadi: Uno de los primeros directores durante la etapa fundacional en la década de 1970. Su gestión se caracterizó por confiar en talentos locales y centrarse en programas educativos y de carácter nacional. Apoyó firmemente la preservación del patrimonio catarí mediante programas sobre proverbios e historias populares.

2. Mubarak Jeham Al-Kuwari: Figura destacada en los medios cataríes, redefinió el papel de la radio transformándola en una plataforma nacional que reflejaba las aspiraciones de la sociedad. Comenzó joven, acumulando experiencia en varios departamentos antes de asumir la dirección. Modernizó la emisora, promovió producciones de drama local y fomentó una administración estratégica y ética.

3. Mohammed Abdulrahman Al-Kuwari: Se centró en contenidos culturales, especialmente en la poesía nabatí y programas de patrimonio. Revitalizó la producción de dramas radiofónicos y apoyó a jóvenes talentos, fomentando la creatividad e innovación.

4. Abdulrahman Nasser Al-Obaidan: Lideró la emisora durante la era digital, promoviendo contenido moderno para nuevas generaciones. Introdujo tecnologías innovadoras y fortaleció la presencia digital de Radio de Catar.

5. Ali Nasser Al-Kubaisi: Figura clave con visión institucional. Mejoró el entorno laboral interno, implementó planes de formación y reestructuró programas conforme a la visión mediática de Catar.

6. Mohammed Nasser Al-Mohannadi: Director actual, conocido por reforzar la identidad catarí de la emisora. Ha impulsado programas interactivos y la participación del público, acercando la radio a las preocupaciones sociales diarias.

Pioneros que enriquecieron el camino de Radio de Catar:

Mohammed Al-Maadadi: Uno de los primeros escritores y locutores que contribuyó a formar la conciencia cultural y social. También fue supervisor del programa general y colaboró en la creación del boletín deportivo.

Dr. Hassan Rashid: Anunció el lanzamiento oficial de Radio de Catar con la frase: "Aquí Radio de Catar desde Doha". Con su vasta cultura y programas populares, construyó un puente entre la tradición y la modernidad.

Ghazi Hussein: Reconocido por sus programas infantiles como "Ábrete Sésamo" y numerosos dramas radiofónicos que promovieron el contenido familiar y el drama regional.

Mohammed Zainal: Primera voz deportiva de la emisora, presentó el primer boletín deportivo oficial y cubrió eventos clave como la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, símbolo del entusiasmo juvenil.

Pioneros del drama radiofónico: Actores como Mohammed Boujassoum y Sayyar Al-Kuwari enriquecieron la memoria auditiva con sus dramas radiofónicos, fortaleciendo el vínculo con el público.

Inicios y desarrollo: La primera emisión radial de Catar comenzó en 1965 con la Radio de la Gran Mezquita, que transmitía el Corán y programas religiosos los viernes y en ocasiones especiales. Radio de Catar fue inaugurada oficialmente el 25 de junio de 1968 con cinco horas diarias en árabe. Estas se ampliaron a 9 horas en 1969, 13 horas en 1970, 19 horas en 1982, y transmisión continua desde 2002.

Para llegar a los no árabes en Catar y en el extranjero, se iniciaron emisiones en inglés en 1971, alcanzando las 19 horas en 2004. Las emisiones en urdu comenzaron en 1980 con una hora diaria, aumentando a tres en 1989. En 1985 se introdujo una emisión en francés. En 1992 se lanzó Radio Corán, centrada en enseñanzas islámicas y temas contemporáneos desde una perspectiva religiosa.

La Voz de Catar: Radio de Catar ha desempeñado un papel crucial en reforzar la identidad nacional y promover los valores cataríes. A través de una programación diversa, ha acompañado el desarrollo nacional y cubierto eventos políticos, económicos, culturales y deportivos a nivel local e internacional. Ha sido una plataforma comprometida con la ciudadanía en los momentos clave de la historia del país.

Sigue ofreciendo contenido en árabe clásico y dialecto catarí, concienciando sobre temas como salud, educación y medio ambiente mediante programas informativos.

Contenido informativo: La programación informativa incluye política, economía, deporte y cultura. Se han lanzado numerosos noticieros, programas de entrevistas y análisis. La emisora ha colaborado con emisoras árabes e internacionales, participando en conferencias y diálogos regionales.

Dramas y obras radiofónicas: Radio de Catar ha producido dramas y obras radiofónicas populares que educan y entretienen, apoyando la unidad social y preservando el folclore catarí. Estas producciones también han promovido a artistas y músicos locales.

Tecnología digital: Radio de Catar ha abrazado la transformación digital modernizando estudios, sistemas de grabación y transmisión. A principios de los 2000, dio un salto hacia el futuro con la emisión digital.

Se lanzó un sitio web moderno para escucha en línea y acceso a archivos. Las aplicaciones móviles permitieron que la emisora llegara a un público global, facilitando el acceso a sus programas en cualquier momento y lugar.

المركز القطرى للصحافة
جرائم ضد الصحفيين حول العالم ١٩ مارس ٢٠٢٤, ٠٧:٠٠ص

أكدت دولة قطر مسؤولية الدول...

المركز القطرى للصحافة
نساء غزة في يوم الأم العالمي.. شهيدات وأرامل وثَكَالَى ٢١ مارس ٢٠٢٤, ١٠:٠٠ص

تستقبل نساء غزة يوم الأم...

المركز القطرى للصحافة
كتائب إلكترونية لتخوين الصحفيين في غزة ٠٦ أبريل ٢٠٢٤, ٠٨:٠٠ص

تواصل الآلة الإعلامية الإسرائيلية حربها...